Saltar al contenido principal

Fondos

Para remunerar los saldos de los usuarios finales se utilizan Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Fondos Mutuos (FM). El concepto es el mismo independientemente del título, y solo depende de la denominación en la regulación local. Se trata de canastas de instrumentos financieros administrados por una Sociedad Gerente (SG) o Asset Manager (AM). Esta entidad se asegura de administrar el fondo de acuerdo a un reglamento establecido para cumplir un propósito puntual, apuntado a un tipo de inversor particular.

Para remunerar saldos, se utilizan fondos de Mercado de Dinero / Money market, que son aquellos que invierten en renta fija de corto plazo y disponen de la mayor liquidez posible. En la mayoría de los casos estos fondos no tienen o no pueden tener rendimientos nominales negativos, por el tipo de activos que contiene que solo devengan intereses.

Rendimientos de Fondos

El precio de la canasta se estima haciendo una valuación de todas las posiciones invertidas del fondo, y luego dividiendo este total en la cantidad de cuotarpartes emitidas que tenga el fondo.

En el caso de los fondos Money Market, los activos que componen el fondo devengan intereses diariamente, por lo que el monto total invertido crece día a día según la tasa negociada de cada instrumento que adquirió la Sociedad Gerente o el Asset Manager. Por esto, el precio del fondo de igual manera crecerá día a día según estos rendimientos. El rendimiento del fondo no es otra cosa que la tasa de crecimiento de su precio, que actua como una media ponderada de todas las tasas de todos los activos que lo componen.

Los rendimientos se presentan de dos maneras:

  • Rendimientos porcentuales que se definen como el cambio porcentual entre el precio en T y el precio en T-N, siendo N = cantidad de días del período seleccionado.

  • Rendimientos absolutos que se definen como la sumatoria para un período de N días de las diferencias entre las tenencias valuadas más los rescates menos las suscripciones.